
Adolescentes y redes sociales: ni pueden, ni quieren dejarlas ·Un 72,4% reconoce mirar el móvil constantemente, según un informe realizado por Google, la FAD y BBVA en el marco del proyecto «Conectados» Casi la totalidad (un 92%) de adolescentes españoles de 14 y 16 años reconoce tener un perfil propio en redes sociales y lo usan, fundamentalmente, para sentirse integrados en el grupo. Quieren que los demás les vean, respondan a eso que comparten y obtener su aprobación, si puede ser, de forma inmediata. No obstante, admiten que la inseguridad de exponerse, el no recibir respuesta, que esta no sea la esperada o, incluso, los mensajes de rechazo... es lo que menos les gusta de las redes sociales. ¿A todas horas? El estudio arroja datos llamativos como que cerca del 90% de los adolescentes españoles en esta franja de edad disponen de entre 2 y 5 dispositivos personales, destacando entre ellos el smartphone en primer lugar (89,9%), seguido por el ordenador portá...